Martin Hadis

Los idiomas de El Eternauta
La gran aventura de Juan Salvo ha sido publicada en al menos 10 idiomas. ¿Qué podemos averiguar de las diferencias en una sola viñeta?
Me encantaría poder comparar todas las traducciones que existen. Pero, dado que no las tengo a mano y no resultaría trivial reunirlas, me impuse como desafío encontrar en las redes la misma viñeta en cada una de las traducciones que existen. Me llevó un tiempo pero (casi) lo logré. Digo casi porque me faltó solamente la de finlandés. Así que aquí podemos leer a Juan Salvo diciendo lo mismo (o casi) en nueve idiomas, con ligeros matices:
Castellano:

Portugués

Italiano

Francés (Francais)

Inglés (English)

Alemán (Deutsch)

Croata (Hrvatski)

Griego (Ελληνικά).
Nota: esta viñeta no pertence a la traducción de la Editorial Jemma al griego sino a una anterior, publicada en la revista griega Scorpio.
Chino (中文)



Para los curiosos, va a continuación un desglose de la versión en chino:

说 (decir) 真 (verdad) + partícula adverbial "En verdad"

我 (yo) 可以 (puedo) 告诉 (decir, informar) 你 (tú, a ti) puedo decirte

成 (formar, devenir) 百 (cien) 上 (arriba de y hasta ... ) 千 (mil) 个 (contador genérico) 名字 (nombres)
→ cientos o miles de nombres

这 ( este) 些 (pluralizador") 名字 (nombre) 都 (todos) 曾经 (alguna vez, en el pasado) 属于 (pertenecer) 我 (yo)
→ todos ellos me han pertenecido

但 (pero) 也许 (tal vez) 对 (hacia, en relación a) 你 (tú) 而言 (para)
Pero para ti

("el más", superlativo) 容易 (fácil) 理解 (comprender) 的 (desinencia de adjetivo)
el más comprensible
名字 (nombre)
是 — (ser, sea)
→ el más comprensible es (quizás sea)

¿Qué conclusión podemos sacar de todo esto? Primero, en el plano más simple: la versión italiana tiene dibujos diferentes. La viñeta carece de bordes y la figura de Juan Salvo aparece ligeramente rotada. Ocurre lo mismo con la versión griega de Skorpios, que (sospecho) deriva de esa versión italiana. Ahora, yendo a lo estrictamente linguistico: la traducciones al portugés, inglés, francés y croata son las más fieles al original. Preservan todas las ideas y usan términos casi idénticos a la versión castellana. Las demás (italiano, alemán, griego) siguen siendo fieles al original, pero se permiten algunas leves licencias para acomodarse a la gramática y los hábitos de sus respectivos idiomas.