Conocer a un escritor es entender su universo: sus fuentes literarias, sus temas recurrentes, sus obsesiones y sus sueños.
En el caso de Borges reducir este universo a una selección es un verdadero desafío. ¿Cómo abreviar a un escritor de tanta riqueza en una lista? La respuesta la encontré en las siguientes palabras de Emir Rodríguez Monegal:
Quizá la manera más eficaz de acceder al mundo literario que cubre el nombre de Jorge Luis Borges sea aceptar, de una vez por todas, que constituye una literatura dentro de otra literatura.
Para recomendar lecturas iniciales, entonces, he divido a esta literatura en sus distintos géneros.
Cuentos:
Los siguientes relatos de los libros Ficciones (1944), El Aleph (1949) y El libro de arena (1975) constituyen una muestra representativa de los temas y el estilo de literario de Borges.