Martin Hadis

Literatura, tecnología y otros enigmas del pensamiento.

La eternidad globalizada
Las traducciones de
El Eternauta
El Eternauta ha sido publicado en muchos países en su idioma local. El número de traducciones aumenta día a día.

La versión original
El Eternauta

Esta es la base y el origen, el alpha y el omega: la edición de lujo de Cómic Planeta, cuyas viñetas están directamente realizadas a partir de las filminas originales, recientemente recuperadas.

English (inglés)
The Eternaut

La edición en inglés de El Eternauta fue publicada por primera vez por la editorial estadounidense Fantagraphics el 24 de noviembre de 2015. Esta edición presenta un formato de tapa dura con 368 páginas en blanco y negro, y un formato de 30 x 22 cm. Incluye material adicional como un prólogo de Martín Hadis y otros textos que contextualizan la obra dentro de la historia argentina y la ciencia ficción latinoamericana.

Chino 中文:
永航员 Yǒng hángyuán
"Navegante eterno" o "navegante de la eternidad"

Esta edición en chino fue lanzada oficialmente en octubre de 2020 por un sello independiente de Shanghái llamado Lucidabooks, que tiene como meta difundir obras literarias poco conocidas en China. La traducción al mandarín estuvo a cargo de Xuan Le, una reconocida especialista en literatura hispánica que ya había trabajado con obras de Borges y García Márquez. La tirada inicial fue de 6,000 ejemplares.


Suomi (finlandés)
Eternautti
Esta primera traducción de El Eternauta al finlandés se publicó en 2022 gracias a una colaboración entre la editorial Zum Teufel y la iniciativa KVAAK Kirja, un proyecto de profesionales y aficionados finlandeses del cómic. La edición y posterior publicación fue financiada mediante crowdfunding. La traducción estuvo a cargo de Jarkko Sikiö. El libro ,de 368 páginas y tapa dura, fue muy bien recibido por la crítica finlandesa. La edición se agotó rápidamente y pasó a formar parte del canon gráfico disponible en finés, cumpliendo así con creces su objetivo de oficiar como “puente” entre las dos culturas.

Ελληνικά (Griego)
Ο κοσμοναυτησ του απειρου
"El cosmonauta del infinito"
La editorial Jemma Press publicó en 2009 una traducción completa al griego en dos volúmenes titulados «Ο Κοσμοναύτης του Απείρου» (El cosmonauta del infinito). La traductora Dina Sotira, sin conocer previamente la obra, se involucró activamente en foros de fans para captar el trasfondo cultural y político. El editor Lefteris Stavrianos, apasionado por los cómics argentinos, ya había conocido fragmentos de la obra en revistas griegas de los años 80. La edición fue bien recibida por la crítica y presentada en clubes de cómics con participación de académicos.

Deutsch (Alemán)
Eternauta
La primera edición completa en alemán apareció en enero de 2016, publicada por Avant-Verlag en formato de lujo (392 páginas, tapa dura, 28×22 cm). La traducción estuvo a cargo de Claudia Wente, especialista en literatura latinoamericana. El editor Johann Ulrich decidió publicarla por su valor cultural. El libro fue presentado junto a una exposición en Berlín sobre El Eternauta y se agotó rápidamente. Esta edición alemana fue muy elogiada por la crítica tanto por su calidad editorial como por el alto nivel de la traducción, considerada a la vez precisa y elegante.

Français (francés)
L´Éthernaute
El eternauta se publicó por primera vez en Francia en los primeros años de la década de 1980 en una revista de ciencia ficción de formato pequeño llamada Antarès (editorial Mon Journal). La historia, que apareció bajo el título Ethernaute, vagabond de l’infini comenzó en el n°38 (noviembre de 1981) y se extendió hasta el nro 54 (marzo de1983).



Français (francés)
L´Éternaute
Muchos años después, la editorial francesa Vertige Graphic publicó el Eternauta en tres volúmenes de tapa blanda entre 2008 y 2010. Luego publicó una versión completa que recopilaba a esos tres volúmenes en uno solo el año 2013. La traducción al francés fue realizada por Elsy Lizbeth Gómez, argentina residente en Francia, experta en traducción literaria y de historietas. Su dominio del español rioplatense fue clave para capturar los matices del original.


Italiano
L´Eternauta
Italia fue el primer país en traducir El Eternauta, comenzando con su serialización en Lanciostory en 1977. En 1979 apareció la primera edición completa publicada por Comic Art. Durante los años 80 y 90, el personaje inspiró incluso el nombre de una revista italiana (L’Eternauta), y la obra fue reeditada en múltiples formatos. En 2011, la editorial 001 Edizioni lanzó una edición definitiva con traducción de Andrea Toscani, basada en digitalizaciones restaurados. La relación de Italia con El Eternauta es histórica y profunda: fue el país que lo internacionalizó y convirtió a Juan Salvo en un símbolo en el ámbito del cómic europeo.

Hrvatski (croata)
Eternaut
La editorial croata Fibra publicó una primera parte en 2008 (188 páginas), pero recién en 2018 apareció la edición completa (de más 350 páginas) dentro de su colección Orka. La traducción fue realizada por Irena Rašeta, quien preservó nombres y ambientación originales, agregando notas explicativas sobre referencias culturales argentinas. La publicación fue impulsada por el editor Marko Šunjić, convencido de la importancia histórica y simbólica de la obra. La tirada fue de unos 500 ejemplares. La historia resonó hondamente con el público croata, en especial por la similitud entre el relato y la historia reciente de los Balcanes.


Português
O Eternauta
Brasil tuvo su primera edición completa en 2012, publicada por Martins Fontes en tapa blanda (360 páginas). La traducción fue realizada por Rúbia Prates Goldoni y Sérgio Molina. Fue tan bien recibida que se agotó rápidamente y quedó fuera de circulación. En 2024, Pipoca & Nanquim relanzó una edición definitiva de lujo, con nueva traducción revisada por Letícia Ribeiro Carvalho. Incluye una portada troquelada, materiales extras y un ensayo introductorio. Esta última edición fue de 5000 ejemplares.
Made on
Tilda