Martin Hadis

Literatura, tecnología y otros enigmas del pensamiento.

más viajes a través del espacio y eltiempo
Las continuaciones de
El Eternauta
Varios años después de la trágica muerte de Oesterheld, surgieron varias aventuras guionadas por otros autores.
Concebida originalmente como un relato, El Eternauta terminó convirtiéndose en un universo en el que continúan ocurrendo nuevas aventuras, más allá de la inspiración de quien le dio origen. La respectiva calidad de esas aventuras es irregular. Algunas son muy buenas y otras ... no tanto. Unas pocas -hay que decirlo- son pésimas. Pero no seré yo quien diga qué calificación le corresponde a cada una. ¡Que el lector decida!
La "tercera parte"
La primera historia "no canónica" de El Eternauta

  • Se publicó en 1981 con guión de Ongaro y dibujos basados en diseños de Solano López

  • El argumento retoma el final de El Eternauta II

  • En este relato Juan Salvo logra abrir un portal dimensional y llega a una suerte de realidad paralela.



El mundo arrepentido

Esta aventura se publicó en 1981 con guión de Ongaro y dibujos basados en diseños de Solano López. Desde el punto de vista de la cronología interna de El Eternauta, es una "intercuela": tiene durante el vasto intervalo de tiempo, sobre el que nada sabíamos, entre la primera y la segunda parte. En esta narrativa, Juan Salvo se materializa en el cerro Uritorco y relata a un grupo de científicos su reciente aventura en un planeta rojo habitado por seres similares al mitológico Minotauro . Esta historia alternativa busca explorar las dimensiones intermedias del viaje de Salvo, ofreciendo una visión más amplia de su viaje interdimensional.

En cuanto al estilo artístico, Solano López adopta un trazo más suelto y expresivo, alejándose del detalle minucioso de sus obras anteriores. Este enfoque visual contribuye a la atmósfera melancólica y reflexiva de la historia. El giro final del relato revela que el planeta rojo en cuestión es Marte y que los hechos narrados han ocurrido cien millones de años antes de nuestra época.

Juan Salvo junto a Olgvir, singular personaje de "El mundo arrepentido"

El Eternauta: el regreso
"Pol" Maiztegui y Solano López crearon una trilogía propia que retoma la acción después de la segunda parte

Otras aventuras con dibujos
de Solano López y guiones de otros autores

Una edición especial
En 2007, con motivo de cumplirse 50 años de la publicación de El Eternauta y 30 años de la trágica muerte de Oesterheld, la Biblioteca Nacional de la República Argentina publicó una breve historieta titualda El atajo con guion de Juan Sasturain y dibujos de Solano López.
Made on
Tilda